
Les propongo leer el siguiente párrafo:
Entendieron bien, pequeños saltamontes?
Si necesitan ampliar la lectura, les dejo el link a este editorial del diario La Nación, del día de ayer.
Una muestra más de las posturas de un diario de alcance nacional sobre temas fundamentales. Demuestra, claro,que los "grandes medios" lo que defienden, son negocios. Ni más ni menos.
No es vida.
"La Argentina consume aproximadamente 10 millones de metros cúbicos por día y extrae de los ríos de la cuenca del Río de la Plata alrededor de siete millones. Si alguien quisiera llevarse agua dulce desde la Argentina nunca se le ocurriría extraerla de acuíferos o de lagos interiores. Utilizaría grandes barcos cisterna dejando llenar sus bodegas en el Río de la Plata o el Paraná. Si existiera esta conveniencia económica la Argentina debiera controlarla y tratarla como cualquier otra exportación, obteniendo divisas y cobrando cánones en la medida que no anular aquella conveniencia. La existencia de esta posibilidad sería una excelente noticia. El dictado de estas leyes que prohíben la exportación de agua no tiene ningún sentido. "Si. Leyeron bien, amigos: EL DICTADO DE LEYES QUE PROHÍBEN LA EXPORTACIÓN DE AGUA NO TIENE NINGÚN SENTIDO.
Entendieron bien, pequeños saltamontes?
Si necesitan ampliar la lectura, les dejo el link a este editorial del diario La Nación, del día de ayer.
Una muestra más de las posturas de un diario de alcance nacional sobre temas fundamentales. Demuestra, claro,que los "grandes medios" lo que defienden, son negocios. Ni más ni menos.
No es vida.